top of page
  • LinkedIn
  • Negro del icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

Windows 10 llega a su fin: Microsoft ya está avisando en tu pantalla

Actualizado: 31 ago


ree

Fecha: 31 de agosto de 2025

Autor: Ing. Mauricio Arias – Presidente del Directorio, Digital Arias


El 14 de octubre de 2025, Windows 10 dejará de recibir soporte oficial de Microsoft. La advertencia ya está apareciendo en la pantalla de muchos usuarios: después de esa fecha no habrá más actualizaciones de seguridad ni mejoras.


Esto no es un detalle técnico: es un mensaje claro para empresarios y organizaciones. Si tu negocio aún depende de Windows 10, la continuidad de tus operaciones y la seguridad de tus datos podrían estar en riesgo.


¿Qué significa este aviso?


Microsoft ha comenzado a mostrar mensajes en equipos con Windows 10 que no cumplen los requisitos para actualizar a Windows 11. El punto crítico es que muchos computadores, especialmente los más antiguos, no podrán migrar por limitaciones de hardware.


En palabras simples:


- Fecha límite: 14 de octubre de 2025.

- Consecuencia: no habrá más actualizaciones de seguridad gratuitas.

- Problema principal: muchos equipos actuales no cumplen con las exigencias de Windows 11 (como el chip TPM 2.0).


Intentar forzar la instalación de Windows 11 no es recomendable. Lo seguro es planificar con tiempo una renovación tecnológica.


¿Por qué Microsoft tomó esta decisión?


Lejos de ser un capricho, este cambio responde a tres motivos fundamentales:


1. Seguridad moderna: Windows 11 integra tecnologías que hacen mucho más difícil que un ataque cibernético afecte tu información.

2. Mejor rendimiento: está diseñado para aprovechar el hardware actual, lo que significa más eficiencia y productividad.

3. Innovación continua: Microsoft concentra sus esfuerzos en un solo sistema operativo para avanzar más rápido y ofrecer mayor estabilidad.


¿Qué pasa si sigo usando Windows 10 después de 2025?


Ignorar la advertencia puede ser muy costoso:

- Mayor riesgo de ciberataques: cada vulnerabilidad será una puerta abierta.

- Incompatibilidad con software: muchas aplicaciones dejarán de funcionar correctamente.

- Posibles sanciones legales: trabajar con sistemas sin soporte puede violar normativas de protección de datos.

- Pérdida de productividad: más fallos y tiempos muertos en tu operación diaria.


¿Qué debe hacer tu empresa?


La clave está en planificar ahora, no en esperar al último día. Estos son los pasos recomendados:


1. Evalúa tu situación actual: identifica cuáles equipos pueden actualizarse y cuáles deben renovarse.

2. Define un presupuesto: incluye la migración en tu planificación financiera 2025.

3. Haz respaldo de tus datos: el backup siempre es la primera medida de seguridad.

4. Busca asesoría experta: evita improvisar, una migración mal hecha puede detener tu negocio.


La renovación no es un gasto, es una inversión


Actualizar a Windows 11 y renovar equipos cuando sea necesario no se trata solo de “tener lo último”. Se trata de proteger la información de tu negocio, garantizar la continuidad operativa y mantener tu ventaja competitiva.


En Digital Arias entendemos lo que significa este cambio para empresarios y organizaciones. Te ayudamos a revisar tu infraestructura tecnológica, planificar la migración y ejecutar una transición sin fricciones ni riesgos.


Conclusión


El fin de Windows 10 marca el cierre de una era y la apertura de una más segura, productiva y preparada para el futuro.


👉 No esperes al 14 de octubre de 2025. Empieza hoy mismo a preparar el cambio.En Digital Arias estamos listos para asesorarte y asegurar que tu empresa siga operando con la mejor tecnología disponible.



Comentarios


bottom of page